Razón Social: LATIN ADVENTURE S.A. CUIT 30-71207570-4
Teléfonos vías de comunicación para efectuar reclamos 54 261 7050109

Trekking Tradicional Camino del Inca 2d/1n

Perú

2 días / 1 noches
Desde 01/12/2024 hasta 31/03/2026

Los Trekkings Tradicionales estan regulados por el INC, Instituto Nacional de Cultura del Cusco. Se deberá solicitar el espacio, con un mínimo de 90 días antes de la salida del trekking, enviando nombres completos, nacionalidad, nº pasaporte y edad del expedicionario. Este servicio no permite cambios de fechas, ni de nombres, ni reembolsos.

Solicitamos chequear disponibilidad en www.machupicchu.gob.pe antes de realizar la venta, ya que este servicio tiene gran demanda. Aconsejamos  no vender el mismo si la disponibilidad es inferior a 100  lugares disponibles el dia del comienzo del trekking.

En caso de no contar con lugares disponibles para el Trekking Tradicional podrá consultar nuestros Trekkings Alternos. 

IMPORTANTE LEER: Preguntas Frecuentes Camino del Inca / Reglamento y Protocolo Camino del Inca 

En caso de no contar con lugares disponibles para el Treking Tradicional podrá acceder a nuestros Treking Alternos, nombrado en la parte inferior de este catálogo.

Al momento de  solicitar la reserva será necesario realizar el pago de USD180.00 por persona, en concepto de seña no reembolsable en caso de cancelación, a fin de confirmar el ingreso en la fecha deseada. Opcional Huayna Picchu (Incluye ticket de entrada a Machu Picchu - Obligatorio) USD 98.- por persona.

A TENER EN CUENTA: No todas las personas reaccionan de igual forma a la altura. Es necesaria la aclimatación en el Cusco y alrededores, uno o dos días antes de iniciar el recorrido. Para una buena aclimatación es preciso descansar todo lo posible el primer día, comer poco y beber abundante líquido, especialmente el té de coca. Una vez que comience el Camino o Ruta Alternativa, se recomienda generalmente caminar con calma los primeros días para aclimatarse poco a poco.  La altitud más alta que usted alcanzará es de 4,200 metros de altura y la menor es de 2,600. Debe estar preparado para diferentes altitudes. Durante la excursión en las montañas y en zonas de altura,  puede encontrar los fuertes vientos y  temperaturas muy frías, así como lluvia. Durante el trayecto, es preferible beber sólo agua mineral, y en las noches té de coca. Con respecto al alojamiento, son camping u hospedajes básicos, ya que estos lugares cuentan con lo mínimo para cubrir las necesidades más indispensables de los pasajeros.

TREKKING CAMINO INCA CLASICO & MACHUPICCHU 2 días 1 noche

SALIDA: Consultar la disponibilidad.

Disponible de Marzo a Enero

TOTAL DISTANCIA DEL TREKKING: 12 km / 7,5 ml

ALTITUD MÁXIMA: 2700 m / 8858 pies

ALOJAMIENTO: Hotel de 1 noche en Aguas Calientes

 

ITINERARIO:

 

DÍA 01: CUSCO-KM104-CHACHABAMBA-WIÑAYHUAYNA-MACHU PICCHU: Recojo del hotel entre las 03.45 y las 04:00 a.m. para trasladarlo a la estación de tren de Ollantaytambo durante 1,5 horas aproximadamente. Una vez en Ollantaytambo se abordara el tren de los horarios de las 06:10 o 06.40 a.m., que nos conducirá hasta el km 104 , lugar donde aguardara su llegada nuestro guía, luego de pasar el control del Camino Inca , iniciaremos la caminata cuesta arriba durante 3 horas hacia el complejo arqueológico de Wiñaywayna. Una vez en el lugar, usted tendrá tiempo para explorar, y el guía le explicará acerca de este complejo arqueológico luego de visitar este lugar  degustaremos de un almuerzo, reiniciaremos la caminata por 02 horas más hacia la puerta del Sol Intipunku – Sungate, desde este lugar tendremos una vista espectacular de Machu Picchu. Luego continuaremos caminando unos 45 minutos más hacia la ciudadela de Machu Picchu donde tendrá la oportunidad de pasar un tiempo tomando fotos y disfrutando del lugar. Luego descenderemos hacía el Pueblo de Machupicchu. Una vez en el pueblo nos instalaremos en el respectivo hostal para descansar y tomar una ducha. Por la noche alrededor de las 19.00 horas tendremos una cena en un restaurante local, noche en pueblo de Machupicchu.

 

DÍA 02: AGUAS CALIENTES-MACHU PICCHU-CUSCO: El último día de la excursión, visita guiada a Machu Picchu. Se necesita despertar alrededor de las 04:00 a.m. Después de un desayuno en el hotel, tomaremos el primer bus hacia la Ciudad Inca de Machupicchu, después de presentar nuestras entradas en el control; Visitamos el complejo Arqueológico de Machupicchu tour que dura 02 horas aproximadamente, luego el guía les dará un tiempo para explorar y disfrutar por su cuenta. Después de una bonita experiencia en Machupicchu tenemos retornara al pueblo de Aguas Calientes, para tomar el tren de retorno hasta Ollantaytambo, donde nos esperará nuestro transporte para continuar el viaje en bus hacia Cusco.

 

EL SERVICIO INCLUYE:

·         Recojo y traslado del hotel a la estación de trenes.

·         Ingreso a Camino Inca & Machupicchu.

·         Ticket de tren de ida ( parada en el km 104)

·         Ticket de tren de retorno

·         1 Box lunch.

·         1 Cena.

·         1 Desayuno.

·         Guía profesional bilingüe.

·         2do Guía a partir de 09 pasajeros

·         Botiquín de primeros auxilios

·         Bus de subida y bajada del Pueblo de Machupicchu a la ciudadela.

·         Hostal básico en aguas calientes.

·         Traslado de retorno de la estación de Ollantaytambo a Cusco.

 

EL SERVICIO NO INCLUYE.

·         Ultimo almuerzo

·         Bus de bajada del primer día

 

LISTA DE SUGERENCIAS:

• Documento de Identidad original (pasaporte, DNI)

• Casaca impermeable & poncho.

• Sandalias (baños termales)

• Poncho de lluvia

• Bloqueador solar.

• Lentes de sol.

• Repelente de insectos.

• Dinero extra en soles de preferencia.

• Binoculares (opcional)

• Mochila pequeña y cobertor.

• Botiquín personal (en caso que tenga alguna mal)

LLEVAR LOS DOCUMENTOS SIGUIENTES:

Pasaportes o DNI Originales (vigentes con el que realizo la reserva)

Carnet de Estudiante Internacional (en caso de que haya solicitado un descuento de estudiante)

 

El Camino Inca recorre 39 kilómetros en 4 días hasta arribar a Machu Picchu. El tour ya incluye lo necesario para soportar el peso de los días de caminata. Sin embargo, el turista debe traer consigo un equipaje extra que facilite el peso de la ruta, como artículos personales, baterías, agua rehidratantes, una bolsa de dormir, una cámara fotográfica y más.


¿Qué incluye el Camino Inca?

El Camino Inca es una ruta de senderismo protegida por el Estado Peruano así que solo se puede realizar con un tour que incluye:

  • Transporte turístico al punto de inicio de caminata.
  • Guía de turismo todo el recorrido.
  • Cocineros (3 desayunos, 3 almuerzos y 3 cenas).
  • Porteadores (personas que trasladan los utensilios de campamento).
  • Equipo de campamento (carpa y utensilios).
  • Entrada a Machu Picchu.
  • Retorno en bus a Aguas Calientes.
  • Retorno en tren a Cusco.
  • Botiquín de emergencia.

¿Qué no incluye?

El Camino Inca, como cualquier otro tour de senderismo en Cusco, no incluye lo siguiente:

  • Bolsas de dormir.
  • Bastones para caminata.
  • Snacks.
  • Rehidratantes.
  • Artículos personales.

¿Cuántos kilos de equipaje llevar?

Si se tienen en cuenta la dificultad de la ruta, los caminos montañosos que recorre y la duración de la misma; se recomienda un equipaje que no sobrepase los 5 kilos de peso.

Llevar consigo más de 5 kilos de peso puede generar dificultad para realizar los tramos más difíciles de la caminata. Así mismo, puede causar dolores de espalda.

Este equipaje debe estar contenido en una mochila adecuada para la caminata (impermeable, espaciosa y que se acomode bien a la espalda).


¿Cómo organizar la mochila de viaje?

La mochila debe almacenar por lo menos de 15 a 20 litros para guardar suficiente agua y ropa de repuesto. Se recomienda tener un impermeable para cubrir la mochila o usar una bolsa en su interior. Compruebe que la mochila cumpla con las siguientes características:

  • Sea cómoda para llevar.
  • Tenga una correa para el pecho y una correa para la cintura, estas le permitirán distribuir el peso.
  • Tenga bolsillos laterales para objetos pequeños.
  • Tenga lazos y correas para almacenar ropa u otros objetos.

Si tiene equipaje adicional como bolsas de dormir o carpas, puede contratar un porteador extra. Esto implica un costo adicional sobre el precio del tour y varía según la agencia de turismo que contrate.

 

Mochila de viaje


¿Qué equipaje llevar?

Durante el Camino Inca no olvide llevar consigo:

  • Pasaporte (o documento de identidad).
  • Dinero extra en efectivo.
  • Bastón para caminata.
  • Bolsa de dormir.
  • Baterías de celular.
  • Sombrero.
  • Lentes de sol.
  • Bloqueador solar.
  • Bolsas de plástico (para almacenar basura).
  • Repelente contra mosquitos.
  • Poncho para lluvias.
  • Linterna.
  • Cámara fotográfica.
  • Ropa (polos, chompas, cortavientos, guantes, pantalones, medias, ropa interior, etc).
  • Snacks.
  • Frutas.
  • Agua rehidratante.
  • Medicinas (si lo considera necesario).
  • Artículos de aseo personal.

Tenga mucho cuidado empacando y organizando todo: las bolsas de polietileno transparentes con cierres herméticos son buenos para mantener cosas pequeñas.

Además es importante contar con bolsas impermeables para los objetos importantes como baterías o cámaras fotográficas. Las lluvias en el Camino Inca son más frecuentes desde noviembre hasta marzo.


¿Qué ropa vestir?

Es importante considerar que la temperatura durante la caminata es fría en las noches y calurosa por el día. Por esta razón se recomienda llevar la siguiente vestimenta durante la caminata:

  • Pantalones sueltos y confortables.
  • Leggins.
  • Polo de poliéster o algodón.
  • Casaca cortavientos (1era. capa).
  • Casaca impermeable (2da. capa).
  • Guantes.
  • Medias de algodón.
  • Sombrero o gorro.
  • Zapatillas para trek.
  • Poncho (en caso de lluvias).

¿Bastones para la caminata?

Algunas agencias de turismo incluyen bastones pero otros, no. Es por ello que algunos turistas deciden traer consigo su propio bastón.

Este es un elemento de gran ayuda para las caminatas por senderos de montaña. Sobre todo en lugares empinados donde uno puede resbalar.

En el Camino Inca es indispensable que estos tengan la punta de goma. Así se busca proteger los caminos históricos construidos por los incas.

El uso de estos bastones mejoran el equilibrio reducen el esfuerzo y la tensión en las rodillas. Para algunas personas usar un par de bastones es mejor para un equilibrio eficiente. Pera otras personas, lo mejor es tener las manos libres.


Más información

El reglamento del Camino Inca no permite usar bastones de punta metálica. Solo es permitido los bastones de puntas de goma.

Los tours al Camino Inca ofrecen ingreso opcional (por un costo extra) a la montaña Huayna Picchu. También permiten un mejor servicio de tren durante el retorno.

 

El penúltimo día de caminata los porteadores y cocineros se despiden del grupo de turistas. La mayoría ofrece una propina grupal a estos trabajadores. Por ello se recomienda llevar consigo dinero en efectivo.

 

 

VIGENCIA

HOTEL

POR PERSONA

IMPUESTOS GASTOS y ENTRADAS

01 DIC 2024 - 31 MARZO 2026

TRK TRAD 2D/1N  REGULAR C/ ENTRADAS

USD 659

USD 339

·         TARIFAS NO VALIDAS PARA FIESTAS PATRIAS, INTI RAYMI.

·         TARIFAS SUJETO A CAMBIOS SIN AVISO PREVIO, Y SUJETO A DISPONIBILDIAD AL MOMENTO DE RESERVAR.

·         CONSULTAR POR NOCHES ADICIONALES O COTIZACION A MEDIDA/ A PEDIDO DEL PASAJERO.

·         NO INCLUYEN IMPUESTOS LEY 27.541 35%  RG AFIP 4815 45% RG 5272 25%

       COMISIONABLES 15% PARA AGENCIAS DE VIAJES

Paquetes Relacionados

Ascenso a Montaña WAYNAPICCHU desde Machu Picchu

Perú

Salidas diarias desde Machu Picchu, reservar 3 meses antes

1 días / 1 noches

DESDE
$US 120 / por persona

Lima Gourmet de día, o de noche o en Tuk Tuk

Perú

Salidas diarias

1 días / 1 noches

DESDE
$US 110 / por persona

Cuatrimotos Valle Sagrado

Perú

Salidas diarias

1 días / 1 noches

DESDE
$US 79 / por persona